Más de 21.000 migrantes extranjeros viven en la región de La Araucanía, de acuerdo con el Censo 2024. La mayoría de los ciudadanos foráneos residentes en la zona provienen de Venezuela.
Al igual que el promedio nacional, se ha observado un aumento en la población migrante que se ha asentado en el territorio regional. Si en 2002 los extranjeros representaban el 0,9% de la población de La Araucanía, la última medición indica que son el 2,1%.
De todas formas, según el resumen publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), esta parte del país está entre las tres regiones con el menor porcentaje de migrantes, junto a Los Ríos y Ñuble.
Se estima que de las 21.077 personas que no son chilenas y viven en la región, 10.338 son hombres y 10.739 son mujeres, con un rango etario que en su mayoría está entre los 30 y los 44 años.
Respecto a la procedencia de la población extranjera, las cifras del Censo precisan que la mayoría vienen de Venezuela, con 7.737 ciudadanos de ese país. Le siguen 5.409 argentinos y 1.873 colombianos, en una lista que se completa con naciones del resto de Latinoamérica y los demás continentes.