La convocatoria fue realizada a nivel nacional por la denominada mesa del sector público y las principales temas de esta movilización tienen que ver con el rechazo a la reforma de pensiones, la restitución del principio de confianza legítima por parte de la Contraloría y asuntos presupuestarios por recortes a servicios públicos. Para el día jueves 3 de abril, se convocó a un marcha por las calles de Temuco.
La presidenta de la Asociación Nacional de Funcionarios Fiscales en La Araucanía, Sandra Marín, expresó que “nosotros adherimos a este paro, porque las demandas que tiene son demandas sentidas para la administración pública porque por ejemplo la situación que estamos pasando con el presupuesto de la nación que ya sufrió un recorte a los días haber sido aprobado donde a todos los servicios públicos del nivel central le sacaron dinero para hacer redistribución cuestión que afecta al ejercicio de la función pública porque el gran porcentaje de servicios públicos el presupuesto es designado para la personas usuarias para entregar derechos que son requeridos por la ciudadanía”.
Para poner en atención de la ciudadanía estas demandas, se llevará a cabo una marcha por las calles de Temuco, la cual está convocada para este jueves a las 11:30 horas en la plaza Aníbal Pinto en el centro de la capital regional.