Esto según los resultados de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana, Enusc 2024, sondeo que entrega información sobre la victimización de personas y hogares, la percepción de inseguridad, la encuesta la realizó el Ministerio de Seguridad Pública en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas.
La encuesta en el apartado de la percepción del aumento de la delincuencia por región arrojó que, en los últimos 12 meses, es decir, el año 2024, un 84,5% de la población cree que la delincuencia aumentó, un porcentaje menor si se compara con el 89,8% de las personas que tienen la misma percepción el año 2023.
Los datos fueron presentados a nivel nacional este día lunes, cuyos resultados por otro lado, arrojaron que la victimización de hogares por delitos violentos aumentó en la región desde el 2023 al 2024, desde un 5,0% a 6,6%, donde se consulta si algún integrante del hogar fue víctima de delitos como: robo con violencia o intimidación, robo con violencia a la vivienda, agresiones/lesiones, robo por sorpresa con violencia, robo de vehículo con violencia, amenazas o extorsión violentas.
Lo mismo ocurre con la victimización personal, que evidenció un aumento desde el 3,7% al 4,8% desde el año 2023 al año 2024, lo que se traduce en un alza de personas que en los últimos meses dijo haber sido víctima de alguno de los delitos mencionados anteriormente en La Araucanía.

