En su presentación oficial como secretario regional del ministerio de Seguridad, Israel Campusano entregó su visión respecto a los hechos de violencia en la región, afirmando que hay acciones que se pueden calificar como hechos de terrorismo. Además, señaló que no hay ningún espacio del territorio donde el Estado no tenga acceso, esto tras ser consultado por la comunidad de Temucuicui.
Por otro lado, Campusano, señaló que las prioridades y principales desafíos de su gestión son el combate contra el crimen organizado, la violencia en los establecimientos educacionales y la sensación de inseguridad que existen en la ciudadanía.
El exdirector de Seguridad Pública de la municipalidad de Temuco indicó que la nueva secretaría regional debe ser un organismo de prevención y no de reacción, enfatizando en que la información juega un papel clave para combatir la violencia a nivel regional.
Sobre lo anterior, campusano explicó que “efectivamente hay acciones que pueden ser calificadas como hechos de terrorismo y es por eso que hace pocos meses atrás se ha promulgado una ley del más alto nivel para poder modernizar y enfrentar de mejor manera y más eficiente cualquier hecho de esta naturaleza”.
En cuanto a lo que fue su trabajo como director de seguridad municipal en Temuco, señaló que hay estrategias que podrían replicarse a nivel regional, pero que la realidad de cada comuna es distinta. “Hay que generar soluciones y diseñar políticas públicas en la medida de los distintos ecosistemas y las distintas realidades que representa la región. Por lo tanto, una experiencia que sí es útil, pero tengo muy claro que en lo municipal es distinto a lo regional”, expresó Campusano.
En su primera jornada como seremi de Seguridad en La Araucanía, Campusano sostuvo una reunión el general de zona de Carabineros, además de otra serie de encuentros relacionados a materias propias del ministerio.