Diligencias investigativas permitieron identificar a quien, a través de redes sociales, amenazó con efectuar un tiroteo en el Liceo Pablo Neruda de Temuco.
Fue en marzo cuando se conoció de la situación, que generó alarma en emblemático establecimiento de la capital regional. La amenaza fue hecha a través de mensajes anónimos, que desde enlace se enviaban a un perfil de confesiones de estudiantes en Instagram y luego se compartían en la misma plataforma.
La investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones localizó el dispositivo desde donde se enviaron los mensajes, concluyendo que se trataba de una alumna.
Sobre lo sucedido, la fiscal vocera del Ministerio Público en La Araucanía, Nelly Marabolí, dijo que “ella decía que iba a cometer un tiroteo e incluso generó medidas de protección al interior del liceo”.

Este jueves se iba a realizar la audiencia de formalización de investigación, lo que no se concretó debido a que no se pudo notificar a la estudiante.
“Es importante destacar que, tratándose de una adolescente, la ley no persigue sancionar o criminalizar a esa persona, sino que resociabilizar”, enfatizó la fiscal.
Por su parte, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, manifestó que “yo creo que es importante esta materia, porque así la institucionalidad del Estado entrega la tranquilidad a los apoderados de que no cualquier persona, por muy quizás circunstancial que sea, puede amenazar a una persona individual, o a un grupo de personas, o a un establecimiento, respecto de algún tipo de agresión violenta que quiera realizar”.
La sanción que arriesga la estudiante es de prestación de servicios a la comunidad, por lo que es probable que la situación pueda ser resuelta mediante una suspensión condicional del procedimiento.