Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Aceptar
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
  • Inicio
  • UATV Noticias
    UATV NoticiasMostrar más
    ¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
    2 de Octubre de 2025
    Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
    2 de Octubre de 2025
    Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
    2 de Octubre de 2025
    Niña de dos años falleció tras ser atropellada por un bus escolar en Pitrufquén
    2 de Octubre de 2025
  • Programas
    ProgramasMostrar más
    Minuto de Confianza – Capítulo 16
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Jorge Rathgeb, Marisel Pedreros, Henry Leal y Pablo Becker
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Viviana Manriquez y Cristian Epuin
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Eugenio Tuma, Rosa Catrileo y Pamela Correa
    1 de Octubre de 2025
    Chile Bajo la Lupa: Ronald Kliebs, Jal Yjade y Miguel Becker
    1 de Octubre de 2025
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
Lectura: En dictadura: confirman indemnización para víctima de torturas y violaciones en Temuco
Compartir
Iniciar sesión
Notificación Mostrar más
Cambiar tamaño de fuenteAa
UATV | Universidad Autónoma de Chile TelevisiónUATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión
Cambiar tamaño de fuenteAa
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
  • Inicio
  • UATV Noticias
  • Programas
  • Nosotros
  • Área Comercial
  • Señal en Vivo
¿Tiene una cuenta existente? Iniciar sesión
Síganos
  • Advertise
© 2024 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
UATV | Universidad Autónoma de Chile Televisión > Blog > UATV Noticias > Reciente > Araucanía > En dictadura: confirman indemnización para víctima de torturas y violaciones en Temuco
AraucaníaDestacadaRecienteUATV Noticias

En dictadura: confirman indemnización para víctima de torturas y violaciones en Temuco

GABRIEL VALLEJOS
Última actualización: 12 de Marzo de 2025 13:57
GABRIEL VALLEJOS
Compartir
Imagen de contexto | Freepik
Compartir

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la decisión de indemnizar a una mujer víctima de la dictadura, quien en Temuco fue detenida y sufrió torturas y violaciones por parte de agentes del estado, en 1975.

Solo 19 años tenía Marcela Rosa Oyarzo Aguilar cuando, siendo estudiante universitaria, fue detenida y permaneció en prisión política por más de diez días, durante el mes de septiembre de dicho año.

De acuerdo con el relato que consta en la demanda de indemnización de perjuicios presentada por la Oyarzo, durante esos días fue duramente golpeada y agredida sexualmente, para luego ser abandonada en la calle en horario de toque de queda.

El caso y la demanda habían sido acogidos por un juzgado civil, pero el fisco apeló y tuvo que tomar una decisión la Corte de Santiago.

Revisando los argumentos de las partes, este último tribunal concluyó que “se trata de una mujer menor de edad, quien tenía 19 años a la época de ocurrencia de los hechos, siendo secuestrada, torturada, abusada y sometida a tratos crueles, inhumanos, vinculados, entre otros, al ámbito de su sexualidad –lo que no fue controvertido por la demandada– quien mantiene hasta la fecha secuelas psicológicas que han dificultado su vida”.

Otro elemento a considerar fue la violencia de género ejercida en contra de la víctima, fenómeno que se toma en cuenta como una constante del régimen militar de la época.

“El trabajo desarrollado por los órganos jurisdiccionales internacionales de Derechos Humanos en las últimas décadas ha permitido comprender que las mujeres fueron víctimas específicas de tortura por razón de su sexo, y así, las vejaciones sufridas por la demandante se enmarcan en el castigo material y simbólico que sufrieron muchas mujeres durante la dictadura”, se lee en el fallo.

En fallo dividido, se estableció una indemnización de $50 millones por concepto de daño moral.

Por anuncios de Boric: acusan exclusión de temas centrales y también piden apurar reparación a víctimas

Dejaron un lienzo: dos maquinarias aparecieron quemadas en faena forestal de Carahue

Comunidades indígenas de la zona costera denuncian venta de parcelas en territorio mapuche

Día contra el Femicidio: La Araucanía entre las regiones con más crímenes consumados en 2024

Gobierno afirma que ataques incendiarios disminuyeron en un 47% el año pasado en La Araucanía

Etiquetado:Derechos humanosDictaduraIndemnizaciónTemucoTorturasViolación
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Trabajadores de la salud marchan en Temuco: Se estima más de un 90% de adhesión a paro en la región
Artículo siguiente Conaf suspende las quemas agrícolas por condiciones climáticas en La Araucanía

Más Reciente

¿Hay inseguridad?: Ranking deja a Temuco como la vigésima comuna con más delitos de crimen organizado
Araucanía Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Presidente Gabriel Boric y desaparición de Julia Chuñil: “Exigimos que se sepa toda la verdad”
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Hallan cadáver en ribera del río Cautín: Correspondería a mujer extraviada hace una semana en Temuco
Araucanía Destacada Reciente UATV Noticias 2 de Octubre de 2025
Dino Gordillo celebra 30 años de trayectoria en Temuco
Araucanía Reciente Tendencias 2 de Octubre de 2025
Síganos
© 2025 Empresa de diseño MonkeyWeb. Reservados todos los derechos.
¡Bienvenido de nuevo!

Inicia sesión en tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?